
Medios Físicos
Los medios físicos son cualquier coadyuvante externo utilizado terapéuticamente para rehabilitar al paciente, desde aparatología mecánica, hidroterapia, masajes, ultrasonido, microondas, luz en alta u baja frecuencia, TENS, corrientes galvánicas, magnetoterapia, láser, crio y termoterapia, percusión, activación neural etc... De estas técnicas contamos con la mayoría en Salud Vital.

Rehabilitación Física
La rehabilitación física es la técnica ideal de recuperación para cualquier ser vivo, ante la existencia de cualquier anomalía; En lo primero que se debe pensar es en RE-HABILITAR.
El término es más que explicito y en él está contenida la esencia de la actividad a realizar. La medicina sistemáticamente ha venido apostando por el uso de medicamentos, los que jamás corregirán un problema mecánico, simplemente ocultan las afecciones y el enfermo piensa que hay una recuperación. Al no funcionar, obviamente se termina por aplicar procedimientos quirúrgicos nada amigables, costosos y más bien riesgosos, en los que incluso se pone en juego la movilidad total del enfermo o su propia vida.

Quiro - Osteopatía
Tratamiento de las enfermedades de los huesos a través de las manos.
Es considerada como el arte, ciencia, técnica y especialidad ideales para diagnosticar o tratar disfunciones corporales, viscerales, craneales y musculoesqueléticas por medio de manipulaciones articulares particularmente en la columna vertebral.
Deriva de diversas técnicas manuales ancestrales basadas en la intuición, criterio, experiencia, prueba y error; técnicas rudimentarias que pasaban de viva voz de generación a generación en el seno de una familia; hace apenas unos cien años y para finales del siglo XIX se pierde su carácter de medicina tradicional, para convertirse en una especialidad médica documentada y apoyada en los avances científicos de la época y que han evolucionado magistralmente al paso de los tiempos modernos del siglo XX y más aún se ha fortalecido en los últimos 10 años de la era de la computación en este siglo XXI.

Tracción DTS computarizada
Es una tecnología que desgraciadamente no se ha popularizado en México, hay una disponibilidad extremadamente limitada en nuestro país y prácticamente todos los que la poseen cobran excesivamente cara su aplicación.
En Estados Unidos y Europa, existen opciones variadas para que un paciente reciba terapia de tracción de columna, tecnología disponible en cada ciudad y con muchas opciones de costo. Esto de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda.