¿En qué consiste la Quiro-osteopatía?

La Quiro-osteopatía, es una rama de la salud certeramente sutil y amigable, cuya etimología es:

Quiros (mano), Ósteo (hueso) y patos (enfermedad).


Tratamiento de las enfermedades de los huesos a través de las manos.

Es considerada como el arte, ciencia, técnica y especialidad ideales para diagnosticar o tratar disfunciones corporales, viscerales, craneales y musculoesqueléticas por medio de manipulaciones articulares particularmente en la columna vertebral.

Deriva de diversas técnicas manuales ancestrales basadas en la intuición, criterio, experiencia, prueba y error;  técnicas rudimentarias que pasaban de viva voz de generación a generación en el seno de una familia;  hace apenas unos cien años y para finales del siglo XIX se pierde su carácter de medicina tradicional, para convertirse en una especialidad  médica documentada y apoyada en los avances científicos de la época y que han evolucionado magistralmente al paso de los tiempos modernos del siglo XX y más aún se ha fortalecido en los últimos 10 años de la era de la computación en este siglo XXI.

En la práctica de la Quiro-osteopatía se aplica plenamente el procedimiento científico y protocolos de atención para centrar su efectividad.

Para ejercer; se requieren estudios académicos y de una validación oficial.
Es el tratamiento enfocado a:

Relajar, alinear, balancear, hidratar y fortalecer músculos, tejidos, ligamentos y articulaciones.

El Quiro-osteópata, al analizar los estudios de imagen, realiza las pruebas de palpación, comparaciones y mediciones del sistema musculoesquelético, detectando si el paciente tiene sus articulaciones, nervios y músculos funcionalmente estructurados y en caso de alguna anomalía proceder a corregirla.

Esos sistemas que por un accidente, mala postura, stress, aspectos degenerativos o por mala nutrición; se han alterado, causando dolor discapacidad y desgaste.

En realidad cualquier alteración del sistema musculoesquelético, provoca repercusiones funcionales reflejas en otras áreas del organismo, reflejo de alteración en las funciones de los diferentes órganos vitales.

Comúnmente estas alteraciones desatan neuralgias que arbitrariamente son mal diagnosticadas y catalogadas como fibromialgias, esto ante la falta de capacidad, intencionalidad, nula ética y respeto.

¿Le gustaría visitar nuestra clínica y conocer nuestras instalaciones?