La rehabilitación física es la técnica ideal de recuperación para cualquier ser vivo, ante la existencia de cualquier anomalía; En lo primero que se debe pensar es en RE-HABILITAR.
El término es más que explicito y en él está contenida la esencia de la actividad a realizar. La medicina sistemáticamente ha venido apostando por el uso de medicamentos, los que jamás corregirán un problema mecánico, simplemente ocultan las afecciones y el enfermo piensa que hay una recuperación. Al no funcionar, obviamente se termina por aplicar procedimientos quirúrgicos nada amigables, costosos y más bien riesgosos, en los que incluso se pone en juego la movilidad total del enfermo o su propia vida.
Dentro del concepto económicamente egoista y posterior a los procedimientos invasivos, se prescribe terapia de rehabilitación y siempre nos preguntamos.
¿Porque no aplicar un tratamiento de rehabilitación física previo a buscar cualquier otra opción?
La rehabilitación física: Lo primero que hace es fortalecer al enfermo anímicamente, la actividad mecánica fortifica muscularmente y relaja las contracturas, aumenta la vascularidad y nutrición celular en las zonas afectadas por activar el metabolismo corporal, por ende se eliminan los desechos celulares acumulados y asentados en todas las zonas afectadas por la pérdida de movilidad. Todo esto revitaliza y promueve la sana y natural actividad de reproducción celular y el paciente cambia su actitud al eliminarse el dolor de manera NATURAL.
En casos específicos de pérdida de densidad ósea, se estimula a la matriz del hueso para recuperar esa densidad perdida. La rehabilitación física está acompañada de un proceso nutricional propicio y personalizado para cada individuo. Satisfactoriamente se impulsa a la psique a racionalizar y proceder mas positivamente, despejando las crisis depresivas, que de mantenerse; inducen al paciente a decaer aún más en su discapacidad.
La rehabilitación física no es simplemente ejercicio, es la compleja aplicación de muy diversas técnicas terapéuticas en pro de la reconstrucción, fortalecimiento y activación del ser humano. Recordemos que lo que no se mueve… se atrofia y muere.

